Constelación Familiar Grupal
Se desarrolla en un encuentro con varias personas.
Es un trabajo en el cual el consultante presenta el tema que desea trabajar.
El facilitador puede solicitar información relacionada con la conformación de la familia actual y de su
familia de origen, y si han ocurrido eventos trágicos (muertes tempranas, muertes en partos, abortos,
suicidios, emigraciones, grandes crisis económicas, etc.) Luego el consultante elige “representantes”,
(en la consulta individual se utilizan otros elementos y técnicas).
En ciertas ocasiones el facilitador elige.
En una Constelación Familiar el rol de representante es la máxima expresión de esta dimensión fenomenológica. Hellinger llama bajo esta terminología, al individuo que es utilizado para ocupar un rol determinado en una constelación donde se produce una transferencia de información significativamente precisa.
Otro concepto que se vincula fuertemente, tanto con la fenomenología como con el abordaje sistémico, es la sincronicidad. Estas sincronías donde los consultantes al elegir representantes del grupo (personas desconocidas), suelen tener cierta precisión inconsciente en la asignación de roles, demostrando no sólo la sincronicidad, sino también la red sistémica que nos vincula, la información inconsciente que nos habita y direcciona aunque no podamos percibirlo conscientemente.
De este modo, y una vez elegidos los representantes los cuales
se ubicaran en el campo, comenzará la configuración en el espacio, de acuerdo con alguna imagen interna.
A partir de allí se “desplegará” la constelación.
El consultante tendrá la oportunidad de ver la verdadera relación que hay entre esas personas, podrá percibir cuál es el orden que está alterado, o la dinámica de base de la familia, y a partir de allí encaminarse hacia una solución del conflicto planteado. Por eso decimos que se trata tanto de una herramienta de diagnóstico como de una intervención terapéutica.
Cuando el consultante plantea su tema, de alguna manera no está solo, mientras habla, todo su sistema habla con él. Así que podríamos pensar que el campo de información de su familia comienza a desplegarse ante nosotros de modo invisible con todas sus dinámicas y secretos.
Como decíamos antes, también se trata de un trabajo “pedagógico”, en el sentido que enseña los órdenes del amor.
